Lugares Turísticos
1: LAGUNA PLATUGOCHA
La laguna Platugocha se encuentra en el distrito de San Marcos, en la provincia de Huari en el departamento de Áncash, mide aproximadamente 60 metros por 30 metros y una profundidad de 5 metros.descripción
Esta laguna tiene un tono de color marrón en sus aguas, al pie de una montaña rocosa del mismo nombre, mide aproximadamente 60 m. por 30 m. y una profundidad de 5 m. Las geoformas que prevalecen dominantemente en esta zona de vida, se caracterizan por la presencia de vertientes montañosas de laderas empinadas con suelos profundos a muy superficiales asociados con afloramientos líticos. La región natural a la que pertenece es a la zona Puna, el cual corresponde a la zona de vida: páramo húmedo subandino tropical.
2: LAGUNA JAHUACOCHA
La laguna Jahuacocha se encuentra en el distrito de Pacllón, en la provincia de Bolognesi, en el departamento de Áncash.descripción
La laguna Jahuacocha está formada por el deshielo de los nevados Jirishanca Chico, Jirishanca Grande y Rasac, con un perímetro de 3.5 km. Cuenta con un sistema de ganadería presente en el perímetro de la comunidad de Pacllón y Llámac, se puede practicar la pesca artesanal de trucha. En la entrada de la laguna se aprecia un área de camping con una extensión aproximada de 900 m2 en forma de media luna. El color del agua es verde turquesa con vegetación natural dentro de la laguna, compuesta por totora y algas lacustres; generalmente la fauna silvestre de este recurso está compuesta de una diversidad de patos.
3: LAGUNA YANACOCHA
La laguna Yanacocha se ubica a una altitud de 4,223 m.s.n.m, en el centro poblado de Pujún, en el distrito de San Marcos, en la provincia de Huari, departamento de Áncash.descripción
La laguna Yanacocha pertenece la región ecológica Puna. Tiene un área de 8,425 m2, un perímetro de 341.13 m. y una profundidad aproximada de 12 m. Corresponde a la zona de vida páramo húmedo subandino tropical, con una precipitación promedio de 400 a 500 mm. anuales.
4: LAGUNA DE HATUNACACOCHA
La laguna de Hatunacacocha se encuentra al noroeste del distrito de Chavín de Huantar, en la quebrada Carhuazcancha, en la provincia de Huari.descripción
La laguna de Hatunjacacocha se encuentra en la región Puna o Jalca lo cual se caracteriza por su clima frio en los meses de octubre a marzo, con precipitaciones en estado sólido como nieve o granizo, con una temperatura que oscila entre los 20°C hasta los 0°C, durante el día y la noche respectivamente.Esta laguna se encuentra situada dentro de dos imponentes montañas rocosas (roca volcánica), rodeado por frondosas plantas de queñuales (polylepis sp.) Tsampa Estrella (plantago rigida), Jacapa Pishqun (lycopodium crassum), Quisuar o Quishuar (buddleja incama) y principales especies gramíneas andinas como el Ichu o Paja brava (stipa ichu); sus aguas de color azul, y además tiene la forma del mapa del continente sudamericano, que recrea e impresiona la vista de los visitantes con su bello paisaje; cuya dimensión es 1.80 metros de largo, por 120 metros de ancho, con una profundidad de 6 metros aproximadamente; además en sus aguas posee una gran riqueza de truchas.
5: LAGUNA MATACOCHA
La laguna Matacocha se encuentra en la quebrada Huantsan, en el distrito de Chavín de Huántar, en la provincia de Huari, en el departamento de Áncash.descripción
La laguna es alimentada por las aguas de la montaña Huantsan y por una abundante filtración subterránea, siendo su dimensión de 30 metros de largo por 15 metros de ancho y una profundidad de 2 metros, en la cual tiene una vegetación escasa.
El lugar es adecuado para realizar actividades de camping y para la observación de los paisajes de los imponentes nevados de Huantsan (6395 m.s.n.m.), Rurec (5700 m.s.n.m.) y Uruashraju (5722 m.s.n.m.).
6: LAGUNA CULLICOCHA
La laguna Cullicocha se encuentra en la quebrada de los Cedros, en el distrito de Santa Cruz, en la provincia de Huaylas, en el departamento de Áncash.
descripción
Ubicada en la quebrada de los Cedros, dentro de la región natural Puna o Hallqa a 4.607 m.s.n.m., su clima es frío, caracterizado por las altas mesetas andinas. La laguna es de forma irregular, ocupa un área de 867.640 m2, su volumen es de 63.140 000 m3 y tiene una profundidad de 145 m. Sus aguas tienen una diversidad de tonos turquesa que reflejan los impresionantes picos del Santa Cruz, recibe los deshielos de los nevados Santa Cruz.
7: LAGUNA DE LLANGANUCO
La laguna de Llanganuco se encuentra a 83 km. al noreste de Huaraz, y a 25 Km. de Yungay; sobre los 3,850 m.s.n.m, en la provincia de Yungay.
Áncash - Perú
descripción
La laguna de Llanganuco tiene una superficie de 548.120 km2. Este magnífico escenario natural se encuentra en un estrecho valle glaciar, entre los Nevados Huascarán (6,768 m.s.n.m.) y Huandoy (Pico Sur 6,160 m.s.n.m.).
Sus aguas son de color verde turquesa y está rodeada por densos bosques de Queñuales, totora y es el hábitat del Pato Silvestre. hacia arriba se encuentra la Laguna Orconcocha o Laguna Macho de color celeste, ubicada al final del valle. En la laguna Chinancocha se puede pasear en botes y por la orilla de las mismas se realizan caminatas y paseos a caballo. El valle es ideal para realizar campamentos y aclimatación para las personas que desean escalar los nevados de la cordillera blanca.
Comentarios
Publicar un comentario